La capacitación de Desarrollo de Proyecto
Eólicos está diseñada para que el estudiante adquiera conocimientos en torno a los conceptos en energía del viento adaptados para su correcta relación con el
recurso eólico y selección de aerogeneradores.
Este es el primer curso en nuestra
línea de capacitaciones de energía eólica. En el desarrollo de la capacitación
conocerá las bases fundamentales, beneficios, desafíos, estado actual y
perspectivas de la energía eólica. Con enfoque en la medición del recurso
eólico y contextualización en turbinas eólicas y aerogeneradores.

El curso cuenta con cinco módulos de
aprendizaje, donde se comenzará explicando que es energía eólica, los
componentes de esta, el desarrollo y sus típicos usos, más allá de la
producción de electricidad. Pasando por sus inicios en la utilización en
campos, hasta el día donde hace parte de la matriz de generación de energía que
finalmente se aprovechará por parte del consumidor final. Además, se expondrán
temas relacionados con sustentabilidad, localización, seguridad energética y
aprovechamiento de forma integral de este tipo de fuente renovable.
Abordando temas sobre el estado actual
de la eólica en el mundo y en Colombia, donde se indicará tendencias de costos
y prospectivas de su empleo en el territorio nacional. De igual forma, se
enseñarán temas como, Aspectos importantes del viento (Turbulencia, viscosidad
turbulenta, altura, densidad del aire, ciclo diurno y rosa de los vientos),
Potencia y energía extraíble del viento, ley de inducción de Faraday y Ley de
Betz. También, se indicarán la Distribución de Weibull, con el cual se podrá
definir el recurso eólico.
Por otro lado, se expondrá la
Aerodinámica de una turbina eólica con conceptos introductorios de aerodinámica
y aerodinámica de las turbinas. Otro concepto fundamental es la Teoría del momento
y elemento de la pala. Así mismo, es crucial desarrollar conocimientos
alrededor de la curva de potencia y su coeficiente, junto con el factor de
carga y la disponibilidad de la energía eólica para poder caracterizar la zona.
Por último, se conocerán las
diferencias entre la regulación de potencia y sus tipos (activa, pasiva, pitch
y enrollable), como la conversión de energía eólica y los generadores
eléctricos en una turbina eólica, con el fin de poder saber cómo es la conexión
con el sistema interconectado nacional.
Al terminar esta capacitación, el
estudiante habrá adquirido los conocimientos sobre todo lo relacionado con la
campaña de medición, diferencias y usos según el tipo de aerogenerador,
medición del recurso eólico, gracias a clases en vivo asistidas por tecnología y
el desarrollo de una metodología de enseñanza en nuestra plataforma educativa
virtual, donde se podrá avanzar al ritmo del estudiante y volver a visualizar
los módulos las veces que se desee.